¡Es ahora o nunca!
Las oportunidades que hoy tenemos para comprar vivienda difícilmente las volveremos a ver. La nueva realidad a la que nos enfrentamos, esta haciendo que muchos hablen de crisis en la vivienda, pero… ¿será cierto?, no podemos desconocer las grandes afectaciones que tienen muchos de los sectores económicos por cuenta del covid_19, pero a diferencia de otras crisis, los gobiernos tomaron medidas bastante onerosas comparado con cualquier medida que antes tomaban.
Hoy podemos resaltar dos de las medidas que beneficiaran a muchísimas personas, para adquirir vivienda por primera o segunda vez:
1. Subsidio de vivienda no vis
El gobierno a finales de mayo de 2020, anuncio que hasta el 2022 estarán disponibles 200 mil subsidios, 100 mil de ellos para familias que ganan hasta 4 salarios mínimos interesadas en comprar vivienda social, los otros 100 mil serán para hogares de cualquier nivel de ingreso que quieran una vivienda No VIS, cuyo precio no supere los 500 salarios mínimos.
¿Esto que quiere decir? Que las personas pueden acceder a 100 mil subsidios para comprar vivienda nueva que no sea de interés social y su valor este entre $118.5 millones y $438.9 millones, sin importar sus ingresos mensuales.
¿Cuándo estarían disponibles? De acuerdo con las últimas declaraciones del ministro de vivienda para el mes de septiembre de 2020, se emitiría el decreto.
¿De qué se trata el subsidio? Es una ayuda que el gobierno entregará por un valor de $438.901 mensuales durante un periodo de 7 años, como subsidio a la cuota del crédito, para las personas que tengan un crédito aprobado en los bancos para compra de vivienda nueva, sea por la línea hipotecaria o leasing habitacional.
¿Qué debo hacer para aplicar al subsidio? Solicitar un crédito en una entidad bancaria para la compra de vivienda nueva; una vez el crédito lo tengas pre-aprobado y elegido el inmueble se solicita su aplicación posterior a la emisión del decreto del gobierno en la entidad financiera, donde se tramito el crédito.
Recuerda que no importa el nivel de ingresos, lo importante es tener el crédito pre-aprobado.
2. Las tasas mas bajas de la historia
Teniendo en cuenta la coyuntura por el covid_19, el Banco de la República bajo las tasas de interés, lo que implica que por ende los bancos también bajen las tasas de interés, y se puede acceder a vivienda nueva con la tasa más baja en la historia del país. Actualmente la mayoría de bancos tienen las tasas de interés mensual por debajo del 0.8% EM. Así que vas a pagar menos en intereses y adicional vas a contar con $439 mil por cada cuota mensual que te dará el gobierno, durante 7 años.
Invertir en vivienda es una de las inversiones más tangibles que existen, y de hecho de las decisiones más seguras que se puedan tomar. Comprar vivienda nueva a tasas tan bajas y con subsidio en la cuota, es de las cosas que posiblemente no volvamos a ver por lo que aprovechar el momento será de vital importancia. Es ahora o nunca.